La osteoporosis es una enfermedad que afecta la estructura de los huesos. Se altera la calidad y se tornan frágiles, con el posterior riesgo de sufrir fracturas ante traumas (golpes, caídas) mínimos. Es bien sabido que la gran mayoría de las personas que la padecen son mujeres (80%). Lo que muchos no conocen, es que es una enfermedad silenciosa, es decir que no da síntomas salvo que se produzca una fractura. La misma cursa con dolor agudo y disminución o pérdida en la movilidad del sitio afectado. Los lugares más frecuentemente dañados son muñeca, vértebras y cadera, siendo esta última la más severa y la que ocasiona mayores problemas a futuro en la vida cotidiana de las personas.
Las causas que producen esta enfermedad son numerosas y será trabajo de su médico investigarlas para llegar a un diagnóstico preciso. Los factores de riesgo también son varios, y se pueden dividir en inmodificables, es decir que no hay nada que el paciente pueda hacer para cambiarlos (edad, sexo, antecedentes familiares, etc.) y los modificables (vida sedentaria, tabaquismo, alcoholismo, bajo peso, mala alimentación, etc.). Es en éstos últimos donde haremos hincapié, ya que son los puntos que podemos revertir en pos de disminuir las posibilidades de padecer osteoporosis. Entre las acciones más importantes para prevenir podemos nombrar:
Por lo tanto, es más que importante lo que está en manos del paciente para su beneficio, tan sólo realizando cambios en su estilo de vida. El tratamiento preferido de la Osteoporosis es la .
Por Dr. Martín Salomón
Completá el formulario y pronto te llamaremos.