-
Conocé En Modo Salud, una nueva forma de cuidarte
En Modo Salud nace a fines del 2022 y brinda contenido actualizado relacionado a la salud y el autocuidado mediante una plataforma e-learning.
-
HIPERTENSIÓN ¿CUÁNDO INTERVIENE EL ENDOCRINÓLOGO?
Se llama hipertensión al aumento sostenido de la presión sanguínea. El tipo más frecuente es la hipertensión que se conoce como primaria o esenci...
-
FALTA DE MENSTRUACIÓN Y CICLOS IRREGULARES
El ciclo menstrual normal puede durar de 21 a 35 días, es decir que no siempre la menstruación se repite cada 30 días exactos y por lo tanto la fec...
Nuestras Áreas
Conocé nuestras especialidadesHIPÓFISIS
La glándula hipófisis, ubicada aproximadamente en el centro del cerebro, es la que regula el funcionamiento de muchas de las glándulas endócrinas del organismo. Existen alteraciones, ya sea en su funcionamiento o bien alteraciones tumorales, con gran variedad de síntomas. Dentro de las enfermedades hipofisarias podemos nombrar:
- Enfermedad de Cushing: producción elevada de glucocorticoides endógenos.
- Acromegalia: exceso de hormona de crecimiento.
- Prolactinomas: aumento de la secreción de prolactina, con alteraciones en el ciclo menstrual y galactorrea (secreción por las mamas).
- Tumores no funcionantes: no producen aumento en la secreción de hormonas, pero al ocupar el pequeño espacio de la hipófisis producen síntomas de compresión, como cefalea y alteraciones visuales.
- Déficits en la secreción de hormonas: déficit de hormona del crecimiento, retraso en el desarrollo puberal, etc.
- Diabetes insípida: una alteración en la regulación del agua corporal y los minerales, que lleva a un aumento excesivo de la cantidad de orina y de la sed.


PARATIROIDES
Las glándulas paratiroides, ubicadas por detrás de la glándula tiroides, se encargan de la regulación del metabolismo fosfo-cálcico del organismo. La alteración más frecuente es la sobreproducción de hormona paratiroidea, denominado hiperparatiroidismo. El impacto de éste último es muy variado, inclusive asintomático. Su manejo requiere un diagnóstico adecuado para definir un tratamiento.
Solicitar TurnoTIROIDES
La glándula tiroides, ubicada en la región anterior del cuello, produce las hormonas tiroideas encargadas de regular diversas funciones: temperatura corporal, las funciones intelectuales, el metabolismo, el crecimiento del cabello, el ritmo cardíaco, la función intestinal, el desarrollo fetal, etc. Pueden existir alteraciones en el funcionamiento de la glándula o bien en su estructura.
Alteraciones en la función
- Hipotiroidismo: déficit de hormonas tiroideas
- Hipertiroidismo: exceso en la producción de hormonas tiroideas
Alteraciones en la estructura
- Bocio: aumento del tamaño de la glándula tiroides
- Nódulos: son muy frecuentes, por lo que es de suma importancia tener experiencia en el manejo de los mismos
- Cáncer de Tiroides: en general son de comportamiento poco agresivo y buen pronóstico, requiere correcta adecuación del tratamiento según las características de la enfermedad.


PÁNCREAS
El páncreas, es una glándula ubicada en el abdomen, que secreta por un lado enzimas que colaboran en la digestión y por otro lado, hormonas que regulan el metabolismo principalmente de los hidratos de carbono. La alteración en la secreción de insulina, una de las hormonas pancreáticas, produce un amplio espectro de problemas metabólicos: insulinorresistencia, prediabetes y diabetes. Existen además, tumores pancreáticos endócrinos, que pueden ser funcionantes o no, y que generan una amplia variedad de cuadros y sintomatologías (insulinoma, glucagonoma, vipomas, etc).
Solicitar TurnoMETABOLISMO
Existen múltiples hormonas encargadas de regular el uso y el equilibrio de los hidratos de carbono, grasas o lípidos y proteínas y como consecuencia regulan el peso corporal. La mayoría de las alteraciones en el metabolismo se deben a un hábito de vida sedentario y una mala nutrición. Las mismas terminan provocando complicaciones principalmente cardiovasculares (infartos, accidentes cerebro vasculares) y alterando la calidad de vida. Es por ello que es tan importante su prevención y tratamiento.
- Sobrepeso y obesidad
- Síndrome metabólico
- Insulinorresistencia y prediabetes
- Diabetes
- Aumento del colesterol
- Aumento de los triglicéridos


OSTEOPOROSIS
La osteoporosis se produce por una pérdida del balance entre la formación de hueso y su resorción. Es asintomática, hasta que aparecen sus complicaciones que son las fracturas. Es por esto último que es tan importante prevenirla y tratarla a tiempo. Se sabe que la fractura de vértebras y cadera afecta mucho la calidad de vida de una persona, ya sea por dolores, disminuyendo su capacidad de movimiento o bien por complicaciones en la cirugía de las mismas. Toda mujer mayor de 65 años y hombre mayor de 70años deben tener su valoración. En personas más jóvenes dependerá de otros factores.
Solicitar TurnoGÓNADAS
Las gónadas son los órganos que producen las hormonas sexuales (estrógenos y testosterona) y están encargados de la reproducción; es decir, ovarios y testículos. Cualquier alteración en la secreción de estas hormonas afectarán la expresión de caracteres sexuales como vello, distribución de la grasa corporal, mamas, y además, afectarán el ciclo menstrual, la función sexual y la fertilidad.
Solicitar Turno

GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Las glándulas suprarrenales, como su nombre lo indica, se encuentran por encima de ambos riñones. Su función es la producción de glucocorticoides, mineralocorticoides y catecolaminas. Todas estas hormonas participan en la respuesta al estrés, regulación de la tensión arterial. Además los glucocorticoides están implicados en el metabolismo de azúcares, grasas y proteínas, en los procesos de inflamación, etc.
Estas glándulas pueden presentar:
- Tumores adrenales funcionantes y no funcionantes
- Tumores adrenales benignos y malignos
- Alteraciones genéticas en la producción de sus hormonas: hiperplasia suprarrenal congénita
- Incidentalomas adrenales: hallazgos incidentales
NUTRICIÓN
Tenemos como objetivo ayudar a lograr una alimentación equilibrada y saludable, ya que es el pilar de tratamiento de muchas afecciones y no sólo endocrinológicas. Además impacta directamente en nuestro bienestar y calidad de vida.
Nuestro enfoque se basa en la educación alimentaria, es decir llevar a cabo un proceso de aprendizaje, para poder comprender y tomar buenas decisiones en lo que respecta a alimentación según el objetivo individual de cada persona.
Nuestra fortaleza es poder trabajar de la mano, uniendo la visión de nutrición y endocrinología, ya que contamos con ambas especialidades interconectadas.
- Anamnesis alimentaria: en la primera consulta se realizará un interrogatorio completo sobre los hábitos alimentarios actuales, preferencias, las enfermedades que padece y actividades diarias. Se establecerán pautas y objetivos iniciales.
- Seguimiento nutricional: el control en consultorio se realizará cada semana o cada quince días, según lo que requiera cada caso en particular. En cada control se irán trabajando las dudas y obstáculos que surgen en el proceso de educación alimentaria.
- Antropometría: medición del peso, de la talla, porcentaje de masa muscular, porcentaje de masa grasa, porcentaje de grasa visceral, perímetros y pliegues.
- Otras:
- Nutrición para el entrenamiento: si entrenas de forma regular y querés mejorar tu rendimiento o tus resultados, es fundamental el asesoramiento nutricional.
- Alimentación vegetariana: es importante comprender en que consiste una alimentación vegetariana adecuada para mantener el equilibrio de los nutrientes.


DERMATOLOGÍA
Muchas de las alteraciones hormonales y metabólicas presentan síntomas y signos en la piel y sus anexos: acné, aumento del vello, caída del cabello, seborrea/piel grasa, piel seca, manchas, oscurecimiento del cuello y axilas, múltiples y pequeñas verrugas en el cuello, sudoración, alteraciones en uñas. Trabajar juntos permitirá un mejor abordaje y resultado.
Procedimientos dermatológicos:
- Mesoterapia capilar (caída del cabello, aumento de la densidad)
- Plasma láser- extracción de lesiones mínimamente invasivo: verrugas, acrocordones, lunares planos, queratosis seborreica, lunares rojos.
- Peeling médico: fotodaño, manchas en rostro escote o manos, queratosis actínica.
Procedimientos estéticos:
- Mesoterapia capilar (aumento de la densidad del cabello, revitalización).
- Mesoterapia facial: bio nutrición-iluminación-renovación post verano (estimula la formación de colágeno y elastina)
- Peeling químico con bio nutrición e iluminación del rostro( estimula la formación de colágeno y elastina, renueva las células envejecidas y dañadas por el sol)
- Peeling acné: mejora las lesiones agudas del acné (puntitos negros, pústulas, aspecto seborreico).
Siempre será necesario una consulta previa para valoración y además se indicarán pautas de cuidado en el domicilio.
Solicitar Turno
Novedades Sobre Salud
¿Querés sacar un turno?
¡Seguí los siguientes pasos y registralo!
-
Ingresá en el portal de turnos
-
Elegí el médico según la especialidad, selecciona el día y la hora
-
Cargá tus datos
-
Seleccioná en servicio si necesitas consulta presencial o virtual
-
Apretá el botón de Solicitar turno y listo!
*Si tuviste algún problema contáctanos por WhastApp
¡Solicitar Turno!Hablemos
Lun. a Vier. 15:00 - 19:30.